¿Qué ver en un día en el Lago Titicaca?
Puno y el Lago Titicaca: Un destino inolvidable en el corazón de los Andes.
Si estáis planeando una ruta por Perú, no podéis dejar de incluir Puno y el majestuoso Lago Titicaca. Ubicada en la meseta del Collao, a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar, Puno es una ciudad que sirve de puerta de entrada al lago navegable más alto del mundo, el Titicaca. Este destino combina naturaleza, historia y cultura ancestral, convirtiéndolo en uno de los lugares más fascinantes que podéis descubrir en lo mejor de Perú.
Un Poco de Historia
La historia de Puno está intrínsecamente ligada al Lago Titicaca. Durante siglos, este cuerpo de agua ha sido sagrado para las civilizaciones andinas. Los incas, en particular, creían que el lago era el lugar de nacimiento del sol y los primeros emperadores incas, Manco Cápac y Mama Ocllo. Sin embargo, mucho antes de los incas, otras culturas florecieron en la región, como los tiwanaku, cuyos restos arqueológicos aún se pueden encontrar en las cercanías del lago.
Puno se fundó oficialmente en 1668 durante la época colonial, pero la riqueza de su patrimonio cultural se remonta mucho más allá, con festivales tradicionales como la famosa Fiesta de la Virgen de la Candelaria, que muestra la fusión de tradiciones indígenas y cristianas.

¿Qué Ver en el Lago Titicaca?
Visitar Puno es sumergirse en una cultura única, pero el verdadero protagonista es el Lago Titicaca. ¿Qué ver en el Lago Titicaca? Aquí algunas de las mejores experiencias:
Islas Flotantes de los Uros: Estas islas artificiales, construidas completamente con juncos de totora, son habitadas por los Uros, un grupo indígena que ha mantenido sus tradiciones a lo largo de los siglos. Podréis conocer cómo se construyen estas islas, participar en las actividades cotidianas y aprender más sobre su estilo de vida.
Isla Taquile: Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esta isla es conocida por sus tejidos tradicionales y por la calidez de sus habitantes. Las vistas del lago desde aquí son espectaculares y, al visitar, tendréis la oportunidad de caminar por senderos tranquilos mientras descubrís la vida cotidiana de los taquileños.

Isla Amantaní: Esta isla menos conocida es perfecta si buscáis una experiencia auténtica y más íntima. Aquí podréis alojaros en casas de familias locales, participando en sus actividades diarias, disfrutando de una cocina casera y conociendo el lado más tranquilo del Titicaca.
Chullpas de Sillustani: Este impresionante sitio arqueológico está a las afueras de Puno. Se trata de unas antiguas torres funerarias preincaicas situadas en un entorno natural espectacular, con vistas al lago Umayo.

¿Cuándo Visitar el Lago Titicaca?
El mejor momento para visitar el Lago Titicaca es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Durante estos meses, disfrutaréis de cielos despejados y temperaturas más agradables durante el día, aunque las noches pueden ser bastante frías debido a la altitud. Además, si tenéis la suerte de estar en Puno en febrero, podréis disfrutar de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, una de las celebraciones culturales más grandes y coloridas de lo mejor de Perú.
¿Cómo Llegar al Lago Titicaca?
Para llegar a Puno, la forma más común es desde ruta por Perú. Si venís desde Cuzco, podréis tomar un autobús (un trayecto de aproximadamente 6-8 horas) o incluso el tren Andean Explorer, que os permitirá disfrutar de un viaje panorámico con vistas increíbles. Otra opción es volar a Juliaca, la ciudad más cercana con aeropuerto, que está a solo 1 hora de Puno en taxi o autobús.
Una vez en Puno, podréis contratar excursiones en barco para explorar las islas del lago, como los Uros, Taquile o Amantaní.
La Importancia de Viajar con Seguro Médico a Perú.
Viajar a esta altitud puede ser desafiante para algunos, por lo que siempre es recomendable contar con un buen seguro de viaje que incluya cobertura médica. Los efectos del mal de altura son comunes en los viajeros que visitan Puno y el Lago Titicaca, así que es mejor estar preparados. Y, por ser lectores de nuestra web, tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje con IATI.
¿Dónde dormir en Puno? ¿Dónde dormir en el Lago Titicaca?
Os recomendamos el Hotel Sonesta, habitaciones amplias y muy cómodas. Y se encuentra a orillas del Lago, unas vistas preciosas.
¿Dónde contratar la excursión de un día por las islas de Uros y Taquile?
Por la ciudad de Puno hay varias agencias de viajes que ofrecen la misma excursión y os saldrá bastante más económico que en el hotel.